
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/vscripts/wbi/w/rec/3212.pdf
CASAS DE ITÁLICA:
 En el  esplendor de la Itálica  de Adriano, se construyeron en la nova urbs
 casas espléndidas de importantes familias patricias del  imperio, que 
forman un conjunto residencial 
          lujoso repleto de mosaicos, estatuas y mármoles importados 
          de Grecia y Mauritania. Además de seguir el esquema 
tradicional de la casa romana, con un  patio interior del que luego 
derivarían los patios de las casas andaluzas,  poseían la estética 
helenística predominante de la época con una rica decoración con 
pinturas sobre estuco o chapadas con ricos mármoles. No se han hallado 
huellas de insulae, sino sólo de la domus familiar romana. Las fachadas tenían soportales, para resguardar a los viandantes de las inclemencias del tiempo.  La mayoría de las casas reciben 
            su nombre por los mosaicos u ornamentaciones que aún 
            se conservan. 
Casa 
          de Neptuno
Su 
          tamaño es el de una manzana de gran tamaño; ha sido excavada 
          parcialmente. También contiene unas termas y habitaciones 
          decoradas con mosaicos de gran belleza.
Casa 
          del Patio Rodio
Esta casa  poseía un peristilum
 con varias   alturas comunicadas por escalones, debido a que estaba 
ubicada en una zona con   pendiente, como la Casa de Hilas. 
Casa 
          de Hilas
Se trata de una lujosa casa sólo excavada en parte, lo que deja incógnitas en cuanto a su distribución. El peristilum
 principal estaba presidido por una fuente cuadrada y tenía uno de sus 
pasillos a una altura superior a los restantes; se comunicaba con un triclinium,
 en la altura inferior, que está solado con el mosiaco que   representa 
alegorías de las cuatro estaciones y al frente, con otro triclinium
 más grande, el principal, con un mosaico de tigres y   flanquedao por 
dos patios.
          El patio situado más al   norte, comunica mediante una 
escalera con una antesala, que a su vez sirve de   paso a la habitación 
con el mosaico de Hilas, que da nombre a la casa. En él,   se representa el rapto de Hilas por las Ninfas, presidido por Hércules.  
Casa 
          de los Pájaros
Es una residencia señorial, posiblemente de una familia aristocrática de la ciudad. En 
          un intento de recrear los espacios de una vivienda de la época 
          se han levantado sus muros recientemente. Tiene las dependencias típicas de una domus romana: en el exterior, las tiendas o tabernae, una de ellas con horno, y en el interior el vestibulum, la entrada o fauces ylas habitaciones que se organizan en torno 
          a un peristilum o jardín porticado. Las habitaciones principales tienen 
          los pavimentos decorados con mosaicos muy bien conservados.
Casa 
          del Planetario
Contiene
 
          un gran mosaico que da nombre a la casa: representa un 
hexágono central con seis perimetrales (uno por cada lado). En cada uno 
  de ellos aparece un busto que 
          representa a los siete planetas que dan nombre a los días 
          de la semana: En el centro está Venus (viernes), rodeada 
          de la Luna (lunes), Marte (martes), Mercurio (miércoles), 
          Júpiter (jueves), Saturno (sábado) y el Sol (domingo).
fuente: http://ies.garciamorato.madrid.educa.madrid.org//Dep_Griego/trabajos_webquest/italica.html
 





